lunes, 26 de junio de 2017

Mafalda | Si no fuera por todos...


Hemos visto a lo largo del curso que no aprendemos de forma aislada. Si hacemos un breve recorrido por el curso, encontramos que hay diversas perspectivas respecto a cómo se genera el aprendizaje. La Psicología del desarrollado ha investigado acerca de cómo lo afectivo, social y cognitivo se ven involucrados en este bello proceso. Teóricos como Vygotsky señalan que las personas poseen cierto potencial que ha sido estimulado por lo social, histórico y biológico. Nuestra zona de desarrollo próximo, ese potencial de aprendizaje que podemos alcanzar con la ayuda de otro, tal como lo plantea Mafalda. Hemos aprendido en la comunidad y se activan aprendizajes pasados en nosotros que nos permiten avanzar a esa zona de desarrollo próximo. Vygotsky es clave en entender el aprendizaje como una instancia donde tutores y compañeros ayudan a un individuo guían el aprendizaje así como también la experiencia. Mafalda plantea que si no fuera por todos, nadie sería. Tal vez no es que no seríamos nada, pero aprendemos gracias a las relaciones socioculturales que establecemos con otros.
En la última parte del curso se observó la importancia del apego para el aprendizaje de niños y adolescentes. Desde nuestra niñez aprendemos en un contexto relacional con otro, al igual que en nuestra adolescencia. Así como también nuestra propia identidad se construye en la convivencia con otros.
Mafalda no está muy alejada en su pregunta. Plantea que todos nos complementamos para aprender y construir una identidad. La influencia que ejercen otros, ya sea en nuestros procesos cognitivos o como nos identificamos como personas, es algo que está con nosotros desde que nacemos. Aprendemos, en parte, gracias a la dependencia que hemos establecidos con otros, quienes nos han entregado herramientas para resolver nuevos problemas. Somos seres que estamos en constante comunicación con otros, ya sea con nuestros familiares, amigos, vecinos, etc. De hemos aprendemos cosas nuevas, refirmamos aprendizaje anterior e incluso los combinamos. Nuestro aprendizaje surge y se desarrolla en la relación con otros. Como dice Mafalda, si no fuera por todos nuestro aprendizaje no sería igual.

¡Nos vemos!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Up.